La capital de la costa del sol tiene una gran historia y una importante herencia cultural. Te contamos cuáles son los monumentos de Málaga que no te puedes perder.
Este edificio árabe construido en las ruinas de un teatro romano es uno de los monumentos de Málaga por excelencia. Es la Alcazaba mejor conservada de España y en su interior acoge un museo histórico y bellos jardines por los que pasear. Podras disfrutar de estos dos monumentos con esta visita guiada por el Teatro Romano y la Alcazaba que te recomendamos, nuestro guia te explicará absolutamente todo.
En la colina de Gibraltar se sitúa el Castillo que lleva el mismo nombre. Aunque puedes subir en coche, con un paseo de 20 minutos puedes llegar a pie. Merece la pena disfrutar del paseo para ir descubriendo, poco a poco, las increíbles vistas de la ciudad.
Considerada una de las mayores joyas renacentistas de Andalucía, la Catedral de Málaga es otra de las visitas obligatorias de la ciudad. Se construyó sobre las ruinas de una antigua mezquita y aún conserva sus jardines.
Restos arqueológicos del teatro de la Málaga más antigua, levantado en los primeros años del Principado de Augusto. Este símbolo vivo de la Hispania se encuentra a escasos metros de la Alcazaba. Con estetour imprescindible veras los monumentos mas importes de la zona.
Es la iglesia más antigua de Málaga. Fue la iglesia familiar de Pablo Picasso y está construido sobre los cimientos de una antigua mezquita. La Torre y la Puerta Mudéjar de esta iglesia son dos de los tesoros escondidos de la ciudad.
Una auténtica obra de arte neomudéjar. Al contrario de lo que sucede en el norte del país, aquí aún se celebran algunas corridas en Semana Santa y en verano. La mejor foto de la plaza la podrás conseguir desde lo alto de Gibralfaro.
Antigua residencia del Obispo situada junto a la Catedral. De este imponente edificio, destaca su fachada diseñada por el arquitecto Antonio Ramos. En la actualidad funciona como un centro de arte.
Conjunto arquitectónico de tres edificios civiles: Ayuntamiento, Banco y Correos (de ahí su nombre, ABC). Se encuentra en la vía principal de la ciudad. El Antiguo Edificio de correos funciona hoy como biblioteca de la universidad de Málaga.
Es la iglesia más joven de la ciudad. Su arquitecto copió varios rasgos de otros reconocidos monumentos. En concreto, sus torres utilizan elementos de la Sagrada Familia de Barcelona y la fachada contiene elementos de Notre Dame en París.
Es el faro portuario de Málaga y fue diseñado por el ingeniero Joaquín María Rey. Constituye un símbolo de la ciudad y da nombre a su paseo marítimo. Como curiosidad, debes saber que es el único faro de toda la península con nombre femenino.